Cómo prepararse para una crisis financiera | Lendermarket
Grafico crisis financiera

Cómo prepararse para una crisis financiera

Durante la última década, el mundo ha vivido una serie de sacudidas económicas que nos recuerdan lo frágil que puede ser el equilibrio financiero global. Desde la crisis del Covid-19 hasa la reciente crisis de los aranceles de EE. UU. bajo la administración Trump,  pasando por las interrupciones en las cadenas de suministro, el repunte de la inflación en Europa y los efectos económicos de la guerra en Ucrania. Cada evento ha puesto a prueba tanto a gobiernos como a inversores particulares.

Ante este panorama, queda claro que las crisis financieras no son una posibilidad remota, sino una realidad cíclica. Y aunque no podemos predecir el futuro, sí podemos prepararnos. En este artículo, te presentamos 10 estrategias clave para blindar tus finanzas personales o empresariales ante escenarios económicos adversos.

Conclusiones clave

  • Las crisis financieras son cíclicas, pero prepararse reduce su impacto.
  • Diversificar e invertir con ingresos pasivos protege tu patrimonio.
  • Automatizar y planificar mejora la gestión en tiempos difíciles.
  • La educación financiera y la calma son claves para decidir bien.

1. Evalúa tu situación financiera actual

Antes de tomar decisiones estratégicas, necesitas saber exactamente en qué situación te encuentras. Haz un análisis de tus ingresos, gastos, activos y pasivos. Esta base te permitirá tomar decisiones informadas cuando la incertidumbre aumente.

2. Crea un fondo de emergencia

Contar con entre tres y seis meses de gastos básicos en una cuenta líquida te brinda tranquilidad y margen de maniobra en situaciones inesperadas como despidos, caídas de ingresos o gastos médicos imprevistos.

3. Reduce y reestructura tus deudas

Una alta carga de deudas puede volverse insostenible en tiempos de crisis. Enfócate en reducir las de mayor interés y considera reestructurarlas con mejores condiciones si es posible.

Invierte hoy con Lendermarket

Diversifica tu cartera de inversiones con préstamos entre particulares. Invierte en préstamos con garantía de recompra con una rentabilidad de hasta el 18 %. Empieza a invertir desde tan solo 10 €.

4. Diversifica tus inversiones

No pongas todos tus huevos en la misma cesta. Combina activos de diferentes sectores, zonas geográficas y tipos de instrumentos (acciones, bonos, bienes raíces, préstamos P2P…). Así reduces tu exposición a shocks individuales.

5. Explora ingresos pasivos con rentabilidad predecible

Las inversiones que generan ingresos pasivos son clave en tiempos de crisis. Plataformas como Lendermarket ofrecen acceso a inversión en préstamos con rentabilidades anuales de hasta el 18 %, y una rentabilidad media superior al  15 %. Cuentan además con una  garantía de recompra en el 100 % de los préstamos, lo que proporciona un colchón adicional ante impagos.

6. Utiliza herramientas automáticas

El tiempo y la rapidez pueden marcar la diferencia. Usar la herramienta de inversión automática de Lendermarket te permite mantener tu cartera activa sin intervención constante, adaptándola a tus parámetros de riesgo y rentabilidad deseados.

7. Invierte en educación financiera

Una buena preparación comienza por entender cómo funcionan los mercados. Aprovecha recursos online, blogs especializados, pódcast sobre finanzas y economía y plataformas que ofrecen formación continua. Cuanto más sepas, mejores decisiones podrás tomar.

8. Mantén la calma y evita reacciones impulsivas

La historia demuestra que vender en pánico suele llevar a malas decisiones. Antes de actuar, revisa tu estrategia, consulta con asesores si es necesario y evita decisiones dictadas por el miedo.

9. Apuesta por instrumentos de renta fija

Durante las crisis financieras, la volatilidad en los mercados de renta variable puede ser extrema. Las inversiones en renta fija, como las inversiones en préstamos P2P, depósitos o bonos del estado permiten conocer de antemano el rendimiento esperado y facilitan la planificación financiera.

10. Aprovecha las oportunidades cuando otros dudan

Toda crisis es también una fuente de oportunidades. Si has seguido los pasos anteriores y cuentas con liquidez, podrás invertir con ventaja en activos que otros venden por necesidad o miedo. Pero siempre con análisis,  precaución y analizando el riesgo que está dispuesto a asumir.

Conclusión

Las crisis financieras son inevitables, pero sus consecuencias no tienen por qué ser devastadoras. Si tomas medidas con anticipación, puedes proteger tu patrimonio e incluso encontrar oportunidades para hacerlo crecer. Herramientas como Lendermarket, con su enfoque en rentabilidad alta, gestión automática y diversificación, son aliados útiles en tiempos de incertidumbre.

Si estás interesado en obtener ingresos pasivos mientras amplías tu portafolio de inversión, Lendermarket representa una alternativa sólida: invertir en préstamos respaldados por entidades financieras europeas y americanas seleccionadas con rigor.

Al utilizar Lendermarket, podrás:

  • Acceder a rendimientos atractivos, con una rentabilidad anual media que supera el 15 %.
  • Diversificar globalmente, participando en oportunidades de crédito en múltiples mercados internacionales.
  • Automatizar tu inversión mediante la herramienta Auto Invest, que selecciona préstamos según tus preferencias.
  • Gestionar tu inversión con total flexibilidad, desde importes bajos y con control total desde nuestra plataforma online.

Como ocurre con cualquier vehículo de inversión, existen riesgos, pero si construyes una estrategia bien pensada, Lendermarket puede ser un aliado valioso para reforzar tu futuro financiero, incluyendo tus planes de jubilación.

Únete y gana

Bono de bienvenida de 10€ para nuevos miembros

¡Únete hoy y recibe tu bono de bienvenida! Una vez creada tu cuenta, el bono se añadirá y se aplicará automáticamente a través de Autoinversión, generando ganancias desde el primer día.

El contenido de esta página es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero ni de inversión. Consulte siempre con un profesional antes de tomar decisiones de inversión. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la pérdida de capital. No nos responsabilizamos de ninguna acción basada en este contenido.

Lee las últimas publicaciones del blog
inversion
Donde invertir 10.000€ en España

¿Te has planteado donde invertir esos 10.000 € que tanto te ha costado ahorrar y estás indeciso? Ciertamente invertir 10.000 € por primera vez implica más que seleccionar unas pocas acciones o registrarse en una plataforma

Leer más
Respuestas inversor
8 respuestas honestas de un inversor de Lendermarket

Lecciones directas de Miska sobre ingresos pasivos, diversificación inteligente e inversión P2P con confianza. ¿Por qué los inversores eligen los préstamos P2P y qué distingue a Lendermarket? En esta entrevista sincera, Miska comparte lecciones aprendidas con

Leer más