Crowdlending y psicología del inversor: cómo evitar dejarse llevar por el miedo o la euforia
El mundo de las inversiones en España , incluido el crowdlending, está influenciado no solo por datos financieros y estrategias, sino también por las emociones de los inversores. Dos de los sentimientos más comunes que pueden afectar las decisiones de inversión son el miedo y la euforia. Entender estos factores psicológicos es clave para tomar decisiones racionales y maximizar las oportunidades en plataformas como Lendermarket.
Perfil del Inversor en Crowdlending
No todos los inversores en crowdlending tienen el mismo enfoque ni tolerancia al riesgo. Mientras algunos buscan seguridad y estabilidad, otros están dispuestos a asumir mayores riesgos con la esperanza de obtener rendimientos más altos. En general, los inversores pueden agruparse en tres grandes perfiles según sus estrategias y objetivos financieros.
El inversor conservador prioriza la seguridad y prefiere minimizar riesgos. Para lograrlo, diversifica ampliamente su cartera y elige préstamos con mecanismos de protección, como la garantía de recompra, aunque esto implique una rentabilidad más baja. Antes de tomar cualquier decisión, analiza detalladamente cada préstamo y su historial, evitando exposiciones innecesarias.
Por otro lado, el inversor moderado busca un equilibrio entre rentabilidad y riesgo. No se limita solo a los préstamos más seguros, sino que explora diferentes tipos de activos y sectores dentro del crowdlending. A menudo, confía en herramientas de automatización para optimizar su estrategia sin tener que supervisar manualmente cada movimiento.
En el extremo opuesto, el inversor agresivo está dispuesto a asumir más riesgos con el objetivo de obtener mayores rendimientos. Puede apostar por préstamos sin garantía de recompra o explorar plataformas emergentes que ofrezcan intereses atractivos. Suelen tomar decisiones más rápidas y en algunos casos impulsivas, movidos por la posibilidad de obtener ganancias a corto plazo.
Sesgos Cognitivos que Afectan al Inversor en Crowdlending
El comportamiento de los inversores en crowdlending no siempre es racional. Existen una serie de sesgos cognitivos que influyen en sus decisiones, muchas veces llevándolos a cometer errores que podrían evitarse con un enfoque más analítico.
Uno de los más comunes es el sesgo de confirmación, que hace que el inversor busque solo información que respalde sus creencias previas, ignorando señales que podrían advertir sobre posibles riesgos. De manera similar, la aversión a la pérdida provoca que el miedo a perder dinero sea más fuerte que la satisfacción de ganar, lo que puede llevar a decisiones apresuradas, como retirar inversiones ante el primer indicio de impago.
El exceso de confianza también es un factor determinante. Algunos inversores creen que pueden predecir con certeza qué préstamos serán exitosos, subestimando la volatilidad del mercado. Esto se combina a menudo con el efecto manada, en el que los inversores siguen las decisiones de la mayoría sin un análisis propio, simplemente porque ven que otros están invirtiendo en una determinada plataforma o tipo de préstamo.
Finalmente, está la ilusión de control, que hace que algunos inversores crean que, por tener más información sobre un prestatario o plataforma, pueden reducir la incertidumbre y predecir los resultados con mayor precisión, cuando en realidad el riesgo nunca desaparece por completo.
Comportamiento en Diferentes Fases del Crowdlending
El recorrido de un inversor en crowdlending pasa por distintas etapas, cada una con desafíos y aprendizajes.
En la fase inicial, la mayoría de los inversores son prudentes. Empiezan con inversiones pequeñas, investigan distintas plataformas y buscan información en foros y comunidades. En este punto, la experiencia de otros puede influir mucho en sus decisiones.
Con el tiempo, si los resultados son positivos, entran en una fase de crecimiento. Aquí es cuando comienzan a sentirse más cómodos, aumentan sus inversiones y confían más en herramientas automatizadas, como Auto Invest, para optimizar su estrategia. También pueden volverse más ambiciosos, buscando rentabilidades más altas y explorando nuevas opciones de inversión.
Sin embargo, tarde o temprano pueden enfrentar una crisis o problemas de impago. Cuando esto ocurre, algunos inversores entran en pánico y retiran sus fondos rápidamente, mientras que otros entienden que los impagos son parte del riesgo inherente al crowdlending y aprenden a gestionarlos diversificando mejor y ajustando su estrategia.
Finalmente, los inversores que han pasado por estas etapas alcanzan un nivel de madurez. Han aprendido que el crowdlending es un juego de paciencia y diversificación, por lo que priorizan plataformas confiables y establecen estrategias a largo plazo que les permitan maximizar su rentabilidad sin exponerse a riesgos innecesarios.
Estrategias para Evitar Errores Psicológicos
- Diversificación Inteligente: No concentrar toda la inversión en un solo prestatario o plataforma. Una de las ventajas de nuestra plataforma es que te posibilita diversificar tu inversión lo que disminuye el riesgo frente a otras alternativas.
- Definir un Plan de Inversión: Evitar decisiones impulsivas y establecer reglas claras antes de invertir.
- Usar Herramientas de Automatización: Minimizar el impacto de la emoción en la toma de decisiones. En Lendermarket con nuestra herramienta de Auto Invest puedes invertir automáticamente tu saldo disponible en préstamos que cumplen con tus criterios elegidos, reinvirtiendo continuamente tus fondos para maximizar las ganancias
- No dejarse llevar por el FOMO (Miedo a Perderse Algo): Analizar bien cada oportunidad sin apresurarse por altas rentabilidades.
- Revisar las métricas de la plataforma: Analizar tasas de impago, historial de compras y la estabilidad del originador.
Conclusión
El éxito en el crowdlending u otras inversiones no solo depende de seleccionar buenas oportunidades de inversión, sino también de mantener la disciplina y no dejarse llevar por las emociones. Con una estrategia clara, herramientas automatizadas y una mentalidad a largo plazo, los inversores en Lendermarket pueden optimizar sus rendimientos y minimizar riesgos.
Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre realice su propia investigación y consulte a un asesor financiero cualificado antes de tomar decisiones de inversión. El desempeño pasado no es indicativo de resultados futuros e invertir implica riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Tenga en cuenta que Lendermarket Limited presta servicios regulados por el Reglamento de la UE 2020/1503 (Reglamento de Crowdfunding), así como servicios no cubiertos por el Reglamento de Crowdfunding. Para más información, lea nuestra Declaración de Servicios y Declaración de Divulgación de Riesgos».
Únete y gana
Bono de bienvenida de 10€ para nuevos miembros
¡Únate a nosotros hoy y recibe tu bono de bienvenida! Una vez que hayas creado su cuenta, el bono se agregará y se pondrá en funcionamiento automáticamente a través de Auto Invest, lo que generará ganancias desde el primer día.