El Ibex-35 en máximos desde 2007: Cómo funciona el mercado continuo y por qué es clave para los inversores | Lendermarket
Sede del mercado continuo en España

El Ibex-35 en máximos desde 2007: Cómo funciona el mercado continuo y por qué es clave para los inversores

El mercado continuo en España es uno de los pilares del sistema bursátil del país, permitiendo la negociación de acciones y otros instrumentos financieros de manera ininterrumpida durante la jornada bursátil. El índice español Ibex 35 se encuentra en máximos desde 2007 superando la barrera de los 15.000 puntos. Para los inversores, comprender su funcionamiento es esencial para aprovechar sus oportunidades y optimizar sus estrategias de inversión.

Conclusiones clave

  • El mercado continuo en España es una plataforma esencial para la compraventa de activos bursátiles, ofreciendo liquidez, transparencia y acceso en tiempo real.
  • Gracias a su operativa electrónica a través del sistema SIBE, permite a inversores minoristas y profesionales optimizar sus estrategias con mayor eficiencia.
  • Complementar la inversión en el mercado continuo con plataformas de crowdlending como Lendermarket permite diversificar riesgos y mejorar la rentabilidad global de una cartera.

¿Qué es el mercado continuo en España?

El mercado continuo es un sistema de negociación electrónica que agrupa a las principales bolsas de valores del país, permitiendo la compraventa de valores en tiempo real. Es operado por BME (Bolsas y Mercados Españoles) y conecta las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia en una única plataforma.

Este sistema permite la ejecución de órdenes de compra y venta de acciones de forma ágil y transparente, asegurando la liquidez del mercado y facilitando la formación eficiente de precios.

Cómo funciona el mercado continuo

El mercado continuo opera a través de un sistema electrónico de contratación conocido como SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español), que permite la negociación de activos durante toda la jornada bursátil. Su horario de negociación es de 9:00 a 17:30 (hora local de España).

Etapas clave del mercado continuo:

  1. Subasta de apertura (8:30 – 9:00): Se recogen las órdenes y se establece el precio de apertura.
  2. Sesión continua (9:00 – 17:30): Durante este período, se ejecutan las órdenes en tiempo real según la oferta y demanda.
  3. Subasta de cierre (17:30 – 17:35): Se establecen los precios finales de los valores.

Cierre definitivo (17:35): Se publican los precios finales de la sesión.

¿Qué activos se negocian en el mercado continuo?

El mercado continuo permite la compraventa de diversos activos, entre ellos:

  • Acciones de empresas que cotizan en la Bolsa española.
  • ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) que replican índices o sectores específicos.
  • Bonos y otros instrumentos de renta fija.
  • Derivados financieros, como opciones y futuros.
Invierte hoy con Lendermarket

Diversifica tu cartera de inversiones con préstamos entre particulares. Invierte en préstamos con garantía de recompra con una rentabilidad de hasta el 18 %. Empieza a invertir desde tan solo 10 €.

Beneficios del mercado continuo para los inversores

  1. Mayor liquidez

Al conectar las principales bolsas de España en un único sistema, se facilita la compraventa de valores sin interrupciones, aumentando la liquidez del mercado.

  1. Transparencia y eficiencia

Las transacciones se realizan en un entorno regulado y electrónico, donde los precios se actualizan constantemente en función de la oferta y demanda.

  1. Accesibilidad para inversores minoristas y corporativos

Tanto los inversores individuales como las empresas pueden participar en el mercado continuo, diversificando sus carteras con activos de distintas industrias y sectores.

Complementar la inversión en el mercado continuo con Lendermarket

Si bien el mercado continuo es una excelente opción para la inversión en renta variable, los inversores pueden fortalecer sus estrategias combinándolo con el crowdlending a través de plataformas como Lendermarket. Esta diversificación permite mitigar riesgos y aprovechar retornos atractivos en distintas clases de activos.

Ventajas de invertir en Lendermarket:

  • Rentabilidad competitiva: Lendermarket ofrece una rentabilidad media anual del 15,6 %, con préstamos que pueden alcanzar hasta el 18 % anual.
  • Seguridad con garantía de recompra: Los préstamos en Lendermarket incluyen garantía de recompra, lo que reduce el riesgo de impago y protege el capital del inversor.
  • Inversión en renta fija: A diferencia de la volatilidad del mercado bursátil, los préstamos en Lendermarket permiten conocer de antemano las ganancias esperadas.
  • Automatización y facilidad de uso: La herramienta de inversión automática facilita la optimización del capital sin necesidad de gestión activa.

Conclusión

El mercado continuo en España es un mecanismo clave para la inversión en renta variable, ofreciendo liquidez, eficiencia y acceso a una amplia variedad de activos. Sin embargo, una estrategia de inversión más robusta puede incluir activos de renta fija como los préstamos P2P en Lendermarket, brindando estabilidad y altos retornos en una cartera diversificada.

Únete y gana

Bono de bienvenida de 10€ para nuevos miembros

¡Únete hoy y recibe tu bono de bienvenida! Una vez creada tu cuenta, el bono se añadirá y se aplicará automáticamente a través de Autoinversión, generando ganancias desde el primer día.

El contenido de esta página es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero ni de inversión. Consulte siempre con un profesional antes de tomar decisiones de inversión. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la pérdida de capital. No nos responsabilizamos de ninguna acción basada en este contenido.

Lee las últimas publicaciones del blog