
De 2025 a 2026: haz que el cambio de año sea rentable
Cada año, el número cambia. 2025 se convertirá en 2026. Esta vez, vamos a hacer que ese cambio sea rentable e inolvidable para ti.
Para muchas familias, este mes se convierte en un auténtico “cuesta arriba” económico. Tras los meses de verano, en los que los gastos suelen dispararse entre vacaciones, ocio y facturas más altas (luz, viajes, comidas fuera…), llega el momento de hacer frente a uno de los desembolsos más importantes del año: la vuelta al cole. Como superar la cuesta de septiembre es un dolor de cabeza para una gran mayoria de españoles, como por ejemplo:
Este mes normalmente implica gastos considerables justo cuando los ingresos suelen ser más ajustados tras las vacaciones.
Estas cifras reflejan cómo septiembre se convierte en una cuesta empinada para muchas familias, especialmente aquellas sin un colchón de ahorro.
La clave está en no esperar a que lleguen los recibos y las listas escolares. Lo ideal es elaborar un presupuesto con al menos dos meses de antelación en el que se detallen todos los gastos: matrícula, libros, uniformes, material, comedor, transporte y actividades extraescolares.
No todo es urgente en septiembre. Si ajustas el presupuesto puedes evitar un gran desajuste financiero:
Establecer prioridades no solo da aire al bolsillo, sino que enseña a los hijos el valor de diferenciar entre lo necesario y lo opcional.
Diversifica tu cartera de inversiones con préstamos entre particulares. Invierte en préstamos con garantía de recompra con una rentabilidad de hasta el 18 %. Empieza a invertir desde tan solo 10 €.
El llamado preahorro consiste en apartar cada mes una pequeña cantidad destinada a la vuelta al cole. Por ejemplo, guardar 50 € al mes desde enero supone tener 600 € listos en septiembre.
El gasto escolar puede reducirse notablemente si se busca con tiempo y se aprovechan canales alternativos:
Además, involucrar a los hijos en la búsqueda de segunda mano fomenta valores de sostenibilidad y consumo responsable.
Muchas familias consideran provechoso automatizar transferencias automáticas hacia una cuenta de ahorro o una plataforma de inversión. Así evitas depender de la fuerza de voluntad y te aseguras de cumplir el objetivo.
Tener una fuente de ingresos pasivos ayuda a suavizar el impacto económico de septiembre y de cualquier gasto estacional.
En este contexto, Lendermarket puede ser de ayuda para consolidar ese hábito del ahorro y generar ingresos pasivos de forma sencilla:
Septiembre puede ser un mes cuesta arriba, pero con planificación, priorización de gastos, compras inteligentes y un ahorro constante, se puede afrontar con éxito. Y con herramientas como Lendermarket, además, se transforma en una oportunidad para crear ingresos pasivos que alivien la presión financiera de cada nuevo curso.
¡Únete hoy y recibe tu bono de bienvenida! Una vez creada tu cuenta, el bono se añadirá y se aplicará automáticamente a través de Autoinversión, generando ganancias desde el primer día.
El contenido de esta página es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero ni de inversión. Consulte siempre con un profesional antes de tomar decisiones de inversión. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la pérdida de capital. No nos responsabilizamos de ninguna acción basada en este contenido.

Cada año, el número cambia. 2025 se convertirá en 2026. Esta vez, vamos a hacer que ese cambio sea rentable e inolvidable para ti.

En los últimos años, las inversiones alternativas han ganado terreno frente a los productos financieros tradicionales. Entre las más populares se encuentran el crowdfunding y el crowdlending. Aunque los términos suelen confundirse, en realidad representan dos

La plataforma Lendermarket 1.0 finaliza tras la resolución de todos los pagos pendientes Hoy, marcamos un hito importante en ese camino: el anuncio de la fecha de cierre oficial de nuestra plataforma heredada Lendermarket 1.0 y
De 2025 a 2026 (con un bonus) Hagamos que el cambio de año sea rentable