Para lograr una cartera bien diversificada, hay un par de componentes a considerar. Estos son los componentes principales de una cartera diversificada:
Diversificar mezclando diferentes activos
La forma principal de diversificar tu cartera es invertir tu dinero en diferentes clases de activos. Esto podría ser: bonos, acciones, inversiones P2P, bienes raíces, criptomonedas, efectivo, planes de jubilación, artículos como muebles, vehículos o arte.
Cuanto menor sea la correlación entre cada activo, mejor será la creación de una cartera que pueda resistir el impacto de los diferentes mercados y mantenerse fuerte.
Diversificación geográfica
Al diversificar, no solo es importante elegir diferentes clases de activos, sino también comprar activos de varios países. Esto es para que tu cartera sea menos susceptible a cambios en las regulaciones u otros eventos que impactan mayormente a un solo país.
Un ejemplo podría ser que poseas bienes inmuebles únicamente en Japón y un terremoto destruya las casas, o que tengas acciones en empresas chinas y que el gobierno chino prohíba a los inversores extranjeros poseer acciones de empresas chinas y restrinja el acceso al mercado de acciones chino.
Así que asegúrate de distribuir tus inversiones en una variedad de países y regiones diferentes.
Ajuste de proporciones en la cartera
La proporción de cada activo en tu cartera, tiene una gran influencia en el riesgo de esta y la efectividad de la diversificación. Por ejemplo, las acciones son, en general, un activo más riesgoso que los bonos. Entonces, cuanto mayor sea la proporción de acciones en tu cartera en relación con los bonos, mayor riesgo conlleva.
Por otro lado, cuanto mayor sea el peso de los activos de menor riesgo, menor será el riesgo total de tu cartera. Para lograr la menor exposición de un solo activo a tu cartera y, por lo tanto, maximizar la diversificación, uno podría tener acciones uniformes para todos sus activos. Si tu cartera consta de 5 activos diferentes, entonces un ejemplo de una cartera diversificada podría ser que cada activo tenga el 20% del valor total de la cartera.